Un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para representar cantidades o datos numéricos.
Cada sistema de numeración se caracteriza por la base. La Base es igual al número de símbolos que lo componen.
Nosotros utilizamos el sistema de numeración decimal, base 10, y sus símbolos son desde el número 0, 1, .............., 9.
SISTEMAS POSICIONALES.
Los sistemas de numeración son sistemas posicionales. Eso significa que cada dígito tiene un valor definido por su posición ⇒ - El número más a la derecha representa las unidades, el siguiente a la izquierda representa las decenas, el siguiente las centenas y así sucesivamente...
TEOREMA FUNDAMENTAL DE LA NUMERACIÓN (TFN).
Todos los sistemas posicionales están basados en el Teorema Fundamental de la Numeración (TFN) – Que relaciona una cantidad expresada en cualquier sistema de numeración con la misma cantidad expresada en el sistema decimal, o sea pasa (codifica) números de un sistema a otro.
Pasar un número en cualquier base a base 10.
En donde:
a – Valor absoluto del dígito
b – Base
i – Posición que ocupa el dígito con respecto al punto decimal
Pasar un número en base 10 a cualquier base.