
Proporciones: Gestación y recién nacido
Gestación y recién nacido. Empecemos por preguntarnos por qué el recién nacido, comparado con el hombre ya hecho, tiene la cabeza grande, el cráneo proporcionalmente mayor, los ojos grandes y al parecer más separados, y la nariz, la boca y la barbilla relativamente pequeñas.

La respuesta es sencilla: en el recién nacido, las partes vitales de la cabeza, como el cerebro, la vista y los oídos, etc. han de cumplir, desde los primeros años, las mismas o parecidas funciones que en el hombre mayor.
A partir de la edad de un año a decir de muchos autores su altura es de cuatro cabezas; de cinco a los tres años; de seis a los cinco años; de siete a los diez; de siete y media, a los 16 y de ocho, a los 25, edad en la que termina el crecimiento.
Personalmente considero que es mejor considerar que el niño recien nacido alcanza cuatro cabezas de altura; a los dos años, cinco cabezas de altura; a los seis años, seis cabezas de altura; a los doce seite cabezas de altura y de los 18 en adelante las ocho cabezas de altura que corresponde a las proporciones ideales del ser humano.
Tag:Dibujo Artístico